Mostrando entradas con la etiqueta descubrimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descubrimiento. Mostrar todas las entradas

21 oct 2009

La araña que teje las telas más grandes

La mayor especie de arácnido gigante, hallada en África


Una nueva especie de las arañas gigantes Nephila, las que tejen las telas circulares de mayor tamaño del mundo, ha sido encontrada en África, tras una ardua búsqueda por científicos de Eslovenia y Estados Unidos. Es la primera de este género, bien conocido, que se confirma en 130 años y la mayor de todas, afirman sus descubridores. Fue Lineo el que describió la primera araña de este tipo, en 1767.[Leer Mas]

14 mar 2009

Monjes cambiaron restos de Cristóbal Colón en el siglo XVII , según experto criollo

MARBELLA (España).- Los monjes que custodiaban los restos de Cristóbal Colón en la Catedral de Santo Domingo, en la República Dominicana, suplantaron en el siglo XVII las cenizas del navegante por el esqueleto de otra persona, según asegura el sociólogo de esta isla caribeña Mario Bonetti.

Bonetti, que participó hoy en las "Jornadas Histórico-Científicas Colombinas" que se celebran en la turística ciudad de Marbella, dijo a EFE que testimonios históricos establecen que los restos de Colón se encontraban reducidos a cenizas y, sin embargo, la urna hallada en Santo Domingo en 1877 presentaba un esqueleto completo.

Este catedrático de Sociología General y del Subdesarrollo Iberoamericano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, experto en la figura de Colón, mantiene que cuando en 1655 se procedió al cambio de la urna procedente de España con los restos del almirante, debido a su deterioro, los religiosos también alteraron su interior.

"Aquellos monjes se encontraron que sólo quedaban cenizas y pensarían que era una pena para un héroe nacional, así que pusieron otro esqueleto", afirmó Bonetti.

El investigador dominicano defendió la necesidad de que las autoridades de su país permitan el análisis de los supuestos restos de Cristóbal Colón, sobre quien sostuvo que sufría un trastorno de personalidad mesiánico por el que se creía un enviado de Dios.

grasias (listindiario)

9 ene 2009

Mamífero venenoso en peligro de extinción por deforestación en RD

Científicos lograron captar imágenes de uno de los mamíferos más extraños y elusivos del mundo en la República Dominicana.

El animal, conocido con el nombre de almiquí paradójico (Solenodon paradoxus), cuenta con una larga y delgada nariz y parece una musaraña de gran tamaño.

Una de las características que lo hacen único es que cuenta con una
mordedura venenosa.
Se sabe muy poco de esta criatura, que vive en la isla de La Hispaniola, en el Caribe, y que se encuentra en peligro de extinción por culpa de la deforestación, la caza y la introducción en su hábitat de especies foráneas.